"Los viajes son como los libros, se inician con cierta incertidumbre, y se finalizan con nostalgia"

Te invito a compartir tu experiencia, a comentar sobre aquel viaje único y especial; lo mejor y lo peor. A revivir aquellos recuerdos de ese viaje inolvidable. Te invito a compartir tu conocimiento, a platicar lo que sabes sobre un lugar: un rumor, una leyenda, un dato curioso, su historia. Cualquier cosa que quieras revelar sobre ese lugar. Te invito a iniciar juntos este viaje para conocer el mundo. -------------

miércoles, 14 de febrero de 2007

Un lugar marcado por un beso

Muchos talvez conocen y muchos talvez no, la leyenda del callejón del beso. Es por eso, que como regalo por el día de los enamorados, les dejo aquí la leyenda de este amor, que se desarrolla en el Estado de Guanajuato.


Se cuenta que doña Carmen era hija única de un hombre intransigente y violento pero por fortuna, siempre triunfa el amor por trágico que éste sea.
---
Doña Carmen era cortejada por un joven galán, don Luis. Al ser descubierta por su padre, sobrevinieron el encierro, la amenaza de enviarla a un convento, y lo peor de todo, casarla en España con un viejo y rico noble, con lo que, además, acrecentaría el padre su mermada hacienda. La bella y sumisa criatura y su dama de compañía, doña Brígida, lloraron e imploraron juntas, pero de nada sirvió. Así, antes de someterse al sacrificio, resolvieron que doña Brígida llevaría una misiva a don Luis con la infausta nueva. Mil conjeturas se hizo el joven enamorado, pero de ella, hubo una que le pareció la más acertada.

---------
Una ventana de la casa de doña Carmen daba hacia un angosto callejón, tan estrecho que era posible, asomado a la ventana, tocar con la mano la pared de enfrente. Si lograban entrar a la casa de enfrente, podría hablar con su amada y, entre los dos, encontrar una solución a su problema. Pregunto quién era el dueño de aquella casa y la adquirió a precio de oro.
----------
Doña Carmen quedo sorprendida cuando, asomada a su balcón, se encontró a tan corta distancia con su joven enamorado. Unos cuantos momentos habían transcurrido de aquel inenarrable coloquio amoroso, pues, cuando más abstraídos se hallaban los dos amantes, del fondo de la pieza se escucharon frases violentas. Era el padre de doña Carmen increpando a Brígida, quien se jugaba la misma vida por impedir que su amo entrara a la alcoba de su señora. El padre arrojó a la protectora de doña Carmen, como era natural, y con una daga en la mano, de un solo golpe la clavo en el pecho de su hija.
---------
Don Luis enmudeció de espanto, pues la mano de doña Carmen seguía entre las suyas, pero cada vez más fría. Ante lo inevitable, don Luis dejó un tierno beso sobre aquella mano tersa y pálida, ya sin vida. Por eso, desde entonces, este lugar es conocido como Callejon del Beso

miércoles, 7 de febrero de 2007

Crónica de un viaje maravilloso

Esta es la descripción de uno de los mejores viajes de mi vida. El primero que realize sin compañía de algún familiar. Y si bien es cierto que los motivos del viaje no eran de descanso (eran prácticas de hotelería) y aunque no tuve oportunidad de salir del hotel donde nos hospedamos, fue sin duda, una experiencia maravillosa.

Destino: Puerto Vallarta
jklfjdñljdafjdsfkjkdsjfkjdsjkfkldsjfkl
Día 1: Sábado
Salimos de la ciudad de México a las 8:30 de la noche. Fue un viaje ameno en camión, iniciado por conversaciones de lo que habíamos hecho en vacaciones. El silencio se apodero del lugar y todos, aunque con un poco de dificultad para acomodarnos, caímos dormidos.
fjlñjdsfljdsfljdsfkljljdsflñjdsflñjdsjflñjsdñ
Día 2: Domingo
Despertamos aproximadamente a las 10:00 cerca de la playa de Guayabitos, donde hicimos una parada para desayunar y estirar las piernas, comimos mariscos y caminamos descalzas sobre la arena un rato antes de volver a subir al camión.

Casi una hora después llegamos a nuestro destino. Nos dieron la bienvenida, gafetes para las prácticas y el área en que estaríamos en nuestro primer turno, habitaciones y el día libre.

Primero fuimos a la playa a mojarnos los pies, aun sin cambiarnos, después fuimos a hacer reservaciones para el restaurante Japonés, nos instalamos, nos cambiamos y fuimos a nadar. Comimos del buffet y dispuestas a aprovechar el todo incluido de nuestro paquete. En la noche, cenamos en el restaurante japonés, sushi, cada quien pidió una orden diferente y compartimos.

Día 3: Lunes
Primer día de trabajo, desayuno a las 9:00. Ese día recorrimos recorrimos cuatro áreas. La comida fue de 2:00 a 4:00 y salimos de trabajar a las 8:00. Estuvimos un rato en la alberca y después fuimos a vestirnos para cenar, habíamos hecho reservaciones en el restaurante Francés.

Día 4: Martes
Segundo día de trabajo. Nos levantamos temprano con la intención de ver el amanecer - no lo logramos. Bajamos a desayunar y esta vez recorrimos solo tres áreas. Se suspendieron labores, nos preparamos y fuimos a recibir nuestro reconocimiento por haber realizado las prácticas. Era nuestra última noche y visitamos el restaurante italiano para cenar.


Día 5: Miércoles
Nos dieron aviso de que a las doce teníamos que dejar la habitación, pero que no nos iríamos sino hasta la una. Así que aprovechamos esas últimas horas para desayunar y dar un largo paseo por la playa.

Decidimos subirnos al paracaídas, pero había que esperar, así que rentamos una moto acuática. Dimos unas cuantas vueltas y nos aproximamos al crucero que había encayado cerca de ahí.

Al principio yo no estaba muy convencida de subir al paracaídas, pero finalmente me arme de valor y lo hice, fue una experiencia indescriptible, sentir la brisa en tu cara y la altura desde que puedes ver casi todo el puerto. Tome algunas fotos. Y aquí les comparto algunas:



Regresamos al hotel, y comimos algo en el snack-bar antes de que nos quitaran los brazaletes, para entonces ya habíamos bajado el equipaje, después de un baño rápido, tomamos el camión y nos dieron la oportunidad de bajar a comprar algunos recuerdos en el centro de la ciudad. Y tras una breve caminata, nos dispusimos a regresar a la ciudad de México.

Día 6: Jueves
Llegamos a la ciudad, muy temprano, donde nuestros padres ya nos esperaban. Y así concluyo esta experiencia, de la que llegamos un poco cansados pero con una gran sonrisa en los labios.

domingo, 4 de febrero de 2007

Tesoros de la Capital Europea

Bruselas, capital de Bélgica, es la sede de las principales instituciones de la Unión Europea por lo que se le denomina Capital de Europa; esto fue decidió así debido al carácter neutro de Bélgica durante las guerras y a su posición céntrica dentro del continente. Dentro de los atractivos de esta capital se encuentran:

El Manneken Pis, es el símbolo representativo de la ciudad, y se trata de una estatua de un niño pequeño haciendo pis. Se ha difundido la costumbre de regalarle vestidos y ropas, mismos que se conservan en el museo municipal y visten de manera diferente cada día al niño con sus atuendos.




Así mismo, se encuentra el atomium , que fue construido en 1958 con motivo de la Exposición Universal. Se trata de una reproducción de una molécula de cristal de hierro aumentada 165.000 millones de veces. Se compone de 9 esferas de acero de 18 m. de diámetro recubierto de aluminio, unidas con tubos de acero de 29 m. de largo y 3 m. de diámetro y tiene 100 m. de altura.

jueves, 1 de febrero de 2007

De una cruz de espina...

En el convento del Templo de la Santa Cruz en Querétaro, en uno de los jardines se encuentra un árbol con una peculiaridad: da espinas en forma de cruz. Estas espinas se bendicen y son vendidas, dandose a conocer como una de las artesanias más apreciadas de Querétaro.

en Querétaro

en Querétaro